Entradas populares de este blog
Bienvenidos
De
CABRONES
-
Bienvenidos! Este es nuestro blog familiar. Aquí podremos todos postear nuestros comentarios, fotos, bitácoras y cualquier cosa que se nos ocurra. Es nuestro. La tecnología nos da esta facilidad y debemos aprovecharla. Espero receptividad de Ustedes. Les aclaro que estaré al frente de esto porque Ustedes son unos flojos que no responden de inmediato, sin embargo les enviaré clave y todo lo concerniente para que TODOS podramos entrar y tener acceso fácil. Si tienen fotos antiguas de la familia, de eventos que hayamos compartido, envíenlas o me las mandan para hacer una sección de recuerdos. Quiero que sepan que los quiero y que me divierto y disfruto mucho con esto. Un beso, Dios los bendiga, Marité
INTERCAMBIO DE REGALOS 2.010
Como nota adicional tuvimos un Concurso de sombreros, el cual quedó de la siguiente forma. 3 finalistas que fueron OVIDIO con su fabuloso sombrero del Chapulín Colorado, seguido de Hildred con su sombrero loco, estilo país de las maravillas y en 3er Lugar, Ricky con su sombrero asfixia!! Véanlos aquí: El incomparable Ovi, haciendo gala de su excelente sentido del humor y sus dotes de Héroe! La Flaca derrochando su glamour con su sombrero loco y Ricky con su asfixiante y original sombrero múltiple Tuvimos la presencia de amigos de la Mansión Cabrera. Algunos participaron también en el concurso y se esmeraron mucho también en la confección de sus diseños. Les coloco a continuación una muestra de los demás participantes. Carmen Miranda nos deleitó con su sombrero frutero, obra íntegramente realizada por los chamacos del pre-escolar donde labora la niña Andreina, siempre tan ocurrente. Y aquí el chipilín precioso con su sombrero Mario Bros! Tinico se fue con un sombrero al que llamó ...
Comentarios
Sólo él y yo sabemos de qué estábamos hechos, la sangre que corría por nuestras venas era la misma y una hermandad implícita nos reunía una y otra vez para hacer travesuras. Moco, como así nos decíamos los dos, representaba tal vez el padre que perdí a temprana edad, quizás el hermano, el tío, el padrino que no conocí, por ello le di ese rango a mi hija, para tenerlo cerca en ese espacio. Creo que los momentos más divertidos de mi vida los pasé junto a él y su extensa descendencia, quienes gozaban de nuestras chiquilladas en cada ocasión que nos reuníamos.
De cierta manera, todos sentíamos, hijos o no, como si lo fuéramos. El ambiente familiar le encantaba y en cada día festivo que se aproximaba, siempre tuvo una excusa para juntarnos a todos.
Moco sufría de mal humor cuando jugaba, no sabía perder, y todos nos reíamos de su enfado cuando por alguna razón las cosas no le salían como él quería. Era tan tramposo que ninguno de nosotros le quitaba la vista de encima en cada juego.
Se me alejó temprano, demasiado pronto, me dejó sin diabluras, sin ratos de niñerías sanas. Me dejó sin leyendas y se adelantó, como siempre en un viaje que no nos tocaba. Aún así, sigo pensando que està, que existe, y solo se ausenta por ratos. Hay largos corredores en mi memoria, instantes vividos que recupero cuando le pienso, un eco de sus carcajadas, quizàs. El siempre estuvo en lo alto de la escalera, usando su dedo como invitación a subir y yo, siempre temerosa, le decía reiteradamente que lo esperaba allí, abajo, mientras se burlaba de mi cobardía y yo, reía, solo reía. Creo que pocas veces me llamó por mi nombre verdadero, un apodo, cualquiera, mientras sonase más ridículo, mejor, bastaba para motivo de risas tontas que alegraban a los que por allí andaban.
En aquellos momentos no tenía la sospecha de que partiera primero que yo, jamás lo hubiera imaginado. Saberlo fue como un crujido en las pestañas, una lija en seco, rastrillando la pared en la que ambos nos recostamos tanto tiempo, como ver desmoronarse una pirámide de arena en cuya cúspide siempre estaba su sonrisa… y aquel humor de perros que siempre lo caracterizó. Conocer lo inevitable fue angustia por no haberle dicho todo lo que quise. Sin embargo sé que lo sabe, en mis ojos estaba todo aquello que no me atreví a pronunciar.
Amé ese último minuto en que le estrechaba sus manos, flácidas, inertes, esperando cobijo y compañía, por primera vez vistas indefensas, a la espera del descanso.
Sentirle lejos duele, como dolió aquel día el disimulo porque nadie viera lo pequeño de mis ojos cuando lo sentí librando la última batalla.
Me faltaron cosas por decir, claro que sí, pero las guardè con esmero para nuestro futuro encuentro. Yo sè que dijo cosas con los ojos como que yo no podía faltar jamás a su despedida, y me vestí de fuerte, se doblegaron mis piernas más de una vez y no quise verle hasta el momento final. Entonces, sí pude acercarme y hablarle con mi mente y allí, en reposo, solo lamentó no haberme tocado el trasero en señal de travesura como siempre lo hizo.
Hoy sè donde está, lo siento de a ratos pronunciar mi nombre a lo lejos, darme los ánimos que me faltan, esta vez, desde la escalera más alta. Y créanme, no està al lado de una Virgen, ni de ciegos, ni tampoco cerca de un santo, ni del inclemente, no está en la fila de los mártires, ni de los insobornables. Ya no hace trampa, lo sabe todo, sabe de que lado poner el pie para no caer. Por eso siempre dijimos que ningún adiós es tan dulce como el de todos los días porque no sabemos si vamos a volver.
Muchos cederían todo lo que tienen por ubicar el sitio donde se encuentra, yo no, porque se exactamente donde está. Y ríe ¿saben?
En mi alma quedan balbuceos, sus últimas palabras dichas con coherencia, en todas ellas, la palabra “moco” seguía de protagonista a la conversación y un temblor que apenas podía sostener en mis ojos para evitar que desbordara mi dolor, se convirtió en un adiós momentáneo, leve, donde ambos prometimos que un día volveremos a jugar como entonces.
Saben que le gustaba a mi papá: la navidad, yo les digo que era él momento que el más disfrutaba.
AA
Pero, donde quiera que esté, él querría esto, esta joda, este sonreir, esta complicidad aunque sea pa joderme a mi jajajaja
besos
MTP